Galpón Estudio

Páginas

  • página principal
  • concursos
  • espacio público
  • reformas
  • stands
  • el galpón
  • quiénes somos
  • contacto

Monumento a la memoria de las víctimas de la Shoah

Fotografías de Alejandro Leveratto.

proyecto: Sebastián Marsiglia, Gustavo Nielsen.
equipo: PRETENSA SACI, Bárbara Kaplan, Valentín Cristiani, Diego Gonzáles King, Gustavo Marinic, Lorena Ihan, I-Hsiu Chen, Fernanda García, Dantiago Defelipe, Ionatan Ascher, Federico Gotlib, Patricia Ons, Edelma Bevilaqua, Gabriel Len.
el monumento en ARQA
el monumento en Milanesa con papas
el monumento en ARQ
el monumento en Cultura de Clarín
el monumento en Ñ
etiquetas: concursos, espacio público
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio






enlaces

  • columna de urbanismo en FM la Tribu
  • entrevista julio 2009 / loom
  • euforia
  • julián cheula
  • la inventoría
  • marcela manoukian
  • nielsen en canal 13
  • s+gl arquitectos
  • supersudaca
  • unlugarparavivircuandoseamosviejos

links

  • alesa mustar
  • anagallardo
  • archmotion tv
  • arq
  • aua
  • beriot, bernardini
  • cienperros
  • coyuntura on line
  • gestión Ley 257
  • grupo alejandría
  • infraestructura racing club
  • integraciones heterogéneas
  • jointive
  • la reina del grito
  • larutadepepe
  • loomm
  • metaphorarq
  • monedas al agua
  • no somos húngaros
  • parametrics
  • plot
  • shado pichurs
  • silence is a lie
  • summa+
  • taller molinos
  • tecnópolis
  • vuelta cangrejo

suplemento ARQ 17/7/2012

suplemento ARQ 17/7/2012

Nielsen premio CAPBA

Nielsen premio CAPBA

Galpón Estudio nace en 2008. Se trata de un espacio de trabajo múltiple que alberga distintas actividades: arquitectura, diseño gráfico, diseño industrial, artes plásticas, literatura. Está en un galpón de 2 plantas en el barrio de Chacarita, Buenos Aires, 170 m2 sin divisiones en los que se alojan los distintos estudios/prácticas. El espacio permite desarrollar trabajos con un grado de informalidad muy alto, experimentar, cruzar disciplinas… el interés no está dado por la dimensión o por el programa de un proyecto: un lugar atractivo de trabajo puede encontrarse tanto en una obra a construir como a producirse en una etapa de proyecto, en un programa tradicional de arquitectura, en un stand, mueble, instalación, video, texto, entrevista, detalle, trabajo fotográfico, diagrama, en la actividad académica, o en un trabajo de investigación.

Es tan importante el sitio como los integrantes.

Está integrado por los arquitectos Ramiro Gallardo, Gustavo Nielsen y Max Zolkwer, y el diseñador gráfico Enrico Rovaletti.


Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.