
El espacio público es una de las condiciones básicas para la justicia urbana, un factor de redistribución social, el ordenador del urbanismo. Y si bien la Administración Estatal es la que se debe ocupar ejemplarmente de estos asuntos, la idea de que una empresa del estilo Telpin, proveedora de telefonía, Internet y entretenimiento por cable, se preocupe por el usuario hasta el nivel de cederle un espacio urbano, provocará en la sociedad una empatía asociada a la fidelización. Por eso nuestro Edificio Telpin cuenta con un espacio precedente de intercambio social, bien entendido y atendido, que denominaremos Plaza Telpin. “El espacio público es el lugar adonde la sociedad se hace visible”.



Proyecto: Gustavo Nielsen, Pablo Suarez, Héctor Díaz Ramos, Marcelo Lorelli, arquitectos.
Equipo de proyecto: arq. María Cecilia Álvarez Raso, arq. Inés María Migliori, Hernán Vitale, Diego Peñalba.
Equipo de proyecto: arq. María Cecilia Álvarez Raso, arq. Inés María Migliori, Hernán Vitale, Diego Peñalba.